La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) encontró la avioneta Cessna desaparecida desde el pasado jueves. Los dos tripulantes y los 4 pasajeros, funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) fallecieron en este hecho. 
De acuerdo el informe brindado por Cadena A este sábado, en contacto con el Comandante General de la FAB, general Tito Gandarillas, la avioneta fue encontrada en alrededores del río Santa Elena provincia Inquisivi de La Paz y de acuerdo a informes preliminares la aeronave habría colisionado con un árbol de aproximadamente 50 metros de altura.
"A las 8:15 vieron el lugar del impacto de la nave", reportó el general este sábado, quien adelantó que los cuerpos sin vida serán transportados a la población de Chulumani para posteriormente ser traídos a la ciudad de La Paz. 
En la aeronave, con matrícula FAB-341, se encontraban los funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) Leonardo Iván Alfaro Santiago, Stephan Javier Campos Ruiz, Mariela Cinthia Moreno Torreblanco y Patricia Olga Delgado Rua. La avioneta estaba tripulada por los oficiales de la FAB, tenientes Néstor Ottich Arena y José Alegría Estrada.
Estos son los datos de los pasajeros de la aeronave, según un comunicado de la FAB:
Tripulantes:
1. Néstor Álvaro Ottich Arenas
Teniente Aviador
2. José Javier Alegria Estrada
Copiloto
Pasajeros:
1. Leonardo Iván Alfaro Santiago  
Nacido en 1967, casado  
Ingeniero agrónomo  
Coordinador del proyecto F-57 de Monitoreo de cultivos de hoja de coca y de productos alternativos.  
   
2. Patricia Olga Delgado Rúa  
Nacida en 1975, casada  
Experta en sistemas de información geográfica del proyecto F-57 de Monitoreo de cultivos de hoja de coca y de productos alternativos.  
   
3. Mariela Cinthia Moreno Torreblanco  
Nacida en 1980, soltera.  
Técnica digitalizadora del proyecto F-57 de Monitoreo de cultivos de hoja de coca y de productos alternativos.  
   
4. Stephan Javier Campos Ruiz  
Nacido en 1985, casado.  
Técnico en geomática del del proyecto F-57 de Monitoreo de cultivos de hoja de coca y de productos alternativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario