"Es un incendio de magnitud que estamos controlando con personeros de SABSA y que estaba poniendo en riesgo alguna aeronave y vehículos del aeropuerto. Hemos utilizado al menos dos mil litros de agua", aseveró el bombero voluntario, César López.
SABSA aún no brindó un informe oficial del siniestro para establecer si afectó a alguna instalación o equipamiento en los predios aeroportuarios, que están ubicados a 13 kilómetros al norte de la ciudad oriental.
"Nos causa preocupación la cantidad de incendios forestales que se registran últimamente, (...) hay gente que sin conciencia quiere chaquear y el clima afecta por los fuertes vientos que propagan los incendios", explicó el director de la unidad de bomberos, Fernando Peláez.
Según dijo en el departamento se registran entre dos y tres casos de incendios forestales entre junio y agosto.
Agregó que hay necesidad de mayor equipamiento para atender los casos que se registran en zonas alejadas como Porongo, Cotoca y Pailón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario