Vargas dijo que se está viendo la posibilidad de ampliar 1 kilómetro hacia la zona sur, para poder establecer y consolidar el aeropuerto con una vida útil durante los próximos 20 años; esta extensión iría en dirección sur, es decir hacia Torrecillas, ya que según explicó, en esa zona existen terrenos sin uso.
Por otra parte, la autoridad departamental dijo que se busca también un espacio para la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona Alta del departamento, resaltó que se busca realizar los estudios preliminares para dar una alternativa de construcción.
“Se tiene que hacer un estudio de orientación y control de vientos para ver si es un sector adecuado, pasando el túnel de la falda de la Queñua que se espera inaugurar a fin de año, ahí se tiene una planicie que se podría utilizar, en este sentido AASANA tendría que hacer el estudio” dijo.
Sin embargo, aclaró que esos no son todos los trabajos que se realizan en torno a este tema, puesto que según informó, existe también el proyecto de preservación, control de la erosión y refacción del aeropuerto, debido a la amenaza que significa la erosión en las áreas cercanas a la pista de aterrizaje.
“En este momento se está realizando el control de erosión, se coordina un trabajo de consultoría para la remodelación y la ampliación de toda la terminal aérea, eso significa que se instalará dos mangas que se necesitan para el funcionamiento de la terminal aérea y se coordinará con AASANA para poner al aeropuerto en condiciones óptimas” finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario