Ambas compañías aéreas informaron que sus operaciones siguen afectadas en estas terminales por la presencia de la nube de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle.
El Comité de Crisis que reúne a los organismos argentinos que regulan el transporte aéreo había autorizado esta tarde a las aerolíneas a retomar su actividad en la noche de hoy, pero por una rotación en los vientos la nube de cenizas volcánicas volvió a instalarse sobre la capital.
Aerolíneas informó que retomará sus vuelos este martes a media mañana, pero Lan dijo que no volverá a operar "hasta tanto las condiciones sean favorables y resulten compatibles con los máximos estándares de seguridad de la compañía".
En Australia y Nueva Zelanda
La nube de cenizas del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle ha causado hoy, por tercer día consecutivo, la cancelación de decenas de vuelos en Australia y Nueva Zelanda. Qantas, Jetstar y Tiger Airways han suspendido sus vuelos desde y hacia la ciudad de Adelaida, aunque algunas aerolíneas de vuelos nacionales e internacionales siguen operando en Australia. La aerolínea Virgin Australia reanudó ayer sus vuelos desde y hacia la ciudad australiana de Melburne, así como a la isla de Tasmania y a Nueva Zelanda. La aerolínea Qantas también restableció ayer sus vuelo desde y hacia Melburne, pero mantiene por el momento la suspensión de sus trayectos de ingreso y salida de Tasmania y Nueva Zelanda. "Nosotros mantendremos la suspensión hasta que tengamos la confianza absoluta de que es seguro volar", dijo una portavoz de Qantas a la agencia local AAP. Air New Zealand efectúa vuelos a menor altitud para evitar la nube de ceniza, mientras que Jetstar ha cancelado todos sus vuelos en Nueva Zelanda, según la cadena TVNZ. El complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, situado en el sur de Chile y a 9.000 kilómetros de Nueva Zelanda, entró en erupción el 4 de junio y creó una nube de ceniza que atravesó por Argentina, Brasil y el sur de Sudáfrica antes de llegar a Australia y Nueva Zelanda. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario